

¿Por dónde empiezo? ¿Qué quiero transmitir? ¿A qué conclusiones quiero que llegues cuando termines de leer estos párrafos? Éstas, y algunas otras, han sido las preguntas que me hice antes de ponerme escribir y que, al desgranarlas, me han ayudado a relatar lo que a continuación expongo.
¿Que por dónde empiezo?... Pues evidentemente, por el principio. Para comenzar defino dos grandes ideas: Nuevas Tecnologías (NNTT): me refiero a tres grandes áreas: la informática, el video y la telecomunicación, sus aplicaciones y sus últimos desarrollos tecnológicos. Tercer Sector: entendido literalmente de la definición: "Enorme área de sujetos no incluidos en el business (empresas) ni en el government (Estado)". (Ascolí, 1987).
¿Qué quiero transmitir?... Información clara y objetiva. La población que utiliza diariamente internet se aproxima a los 2 mil millones de personas y, el número de habitantes mundial ronda la cifra de 7 mil millones. Con estos datos, al fin y al cabo sólo cifras, he pretendido captar tu atención para que puedas decidir si es necesario o no el uso de NNTT, en general, y el Tercer Sector en particular.
Entendemos que el buen uso de las NNTT nos permite generar, contrastar, investigar, indagar, descubrir, etc. de una forma rápida, ágil y dinámica. Tod@s podemos ser emisores, transmisores y receptores de información, con consecuencias tanto negativas, como positivas; por ejemplo: podemos generar información, podemos aportar conclusiones equívocas, podemos comunicarnos eficazmente, podemos tener dificultades, podemos errar o acertar. Con la parte que a veces no contamos es con que todo no está hecho, es necesario contrastar informaciones, hacernos estudiosos de lo fidedigno, investigar, ser constantes, y sobre todo, es necesario usar en las NNTT el tan valiosísimo "sentido común" tan útil y, a veces tan desterrado.
¿A qué conclusiones quiero que llegues?... A la que tú decidas. Si a pesar de todo lo que acabas de leer crees que el uso de las NNTT es necesario para el Tercer Sector, estoy totalmente de acuerdo contigo. Por otro lado, si a pesar de todo lo que acabas de leer crees que el uso de las NNTT para el Tercer Sector no es necesario, te invito -si quieres- a que hagas el siguiente ejercicio y reflexiones mentalmente o, mejor aún, apuntándolo en un papel, acerca de sus ventajas e inconvenientes y seas tú, quien obtengas tus conclusiones.
http://reyespsicologia.wordpress.com @reyespsicologia
< Anterior | Siguiente > |
---|
Accesos directos
Categorías
- Arrabalizate ( 2 )
- Ciudadanía ( 12 )
- Dinamización social ( 9 )
- Empleo ( 7 )
- Eventos ( 2 )
- Orientación laboral ( 2 )
- Prensa ( 1 )
- Técnic@s ( 1 )
Más valorado
- El voluntariado en Arrabal, personas con generosidad y buen rollo 5 puntos | 3 votos.
- Comunicación para el desarrollo social 5 puntos | 2 votos.
- Comunicación, la pieza clave para fortalecer el Tercer Sector 5 puntos | 1 votos.
- La Justicia quebrada 5 puntos | 1 votos.
- Esta crisis tiene género: Mujer 5 puntos | 1 votos.
Artículos relacionados
- IV Jornada ¿En qué nos ayuda la tecnología?
- 'Asociadas', participación en femenino
- Con la integración de los inmigrantes
- Lluvia de ideas para el Consejo de Mujer
- Premios Ratón por el buen uso de la Red
- Tercer sector en el ámbito penitenciario
- Asociaciones formadas en nuevas tecnologías
- Empleo a través de las nuevas tecnologías
- Luis Vives, da vida al tercer sector
- Por una red sin exclusión en prisión
- Redes Sociales en la Mesa por el Empleo
- Una mirada en femenino al entorno rural
- El SAE inicia la cita previa por Internet
- La tecnología se hace accesible en Chiclana
- Marketing a través de las redes sociales
- Comunicación, la pieza clave para fortalecer el Tercer Sector
- Un nuevo marco normativo para el Tercer Sector
- Formación en nuevas tecnologías en Andalucía Compromiso Digital
- Plan formativo gratuito para asociaciones
- 14-N, huelga en defensa del Tercer Sector
- Una formación 2.0 extiende la sociedad digital al Tercer Sector
- Fórmate en las nuevas Píldoras Digitales
- Píldoras para la capacitación tecnológica del Tercer Sector
Estadísticas
Contenido : 1017
Enlaces : 4
Ver contenido por hits : 3556066