Todas las acciones que son noticias, los programas que suscitan mayor interés, las campañas más innovadoras… Todo lo que ha sucedido en la Asociación Arrabal-AID en los últimos meses a solo un clic de ratón.



La Escuela de Ciudadanía y Convivencia que impulsa el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga y un Grupo Motor de entidades sociales se suma hoy a las iniciativas de no violencia que se desarrollan hoy en los centros escolares de la capital con motivo del Día Mundial de la Paz.
El mensaje clave de este día es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no-violencia y la paz. El 30 de enero los colegios y centros se convertirán en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo promueve y apoya numerosas iniciativas y proyectos encaminados hacía la promoción de una cultura de paz y el respeto de los derechos humanos. Así, durante 2012 se aprobaron un total de 18 proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización y formación cuyo fin último es la promoción de los derechos humanos y la paz entre la ciudadanía. De estos proyectos, 7 están específicamente dedicados al fomento de la cultura de paz y dirigidos a la población escolar y juvenil, por un total de 42.000 euros.
La escuela es un reflejo de la sociedad actual, donde se educa para la vida y se pretende crear las bases para una participación ciudadana activa y para la creación de un mundo más justo y humano en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz. Esto es una oportunidad más de contribuir a que los centros escolares se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas.
Naciones Unidas eligió el día 30 de enero, fecha en que fue asesinado en 1948 Mahatma Gandhi, para celebrar el Día Mundial de la Paz y la No Violencia. Este mismo día ha sido elegido Día Escolar de la Paz, y así lo reconoció el Ministerio de Educación en 1976. El lema de este día es: "amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra".
< Anterior | Siguiente > |
---|
consulta pildoras - Hola En la ultima reunión de confianza Francisco no comentó lo de las píldoras. Puedo apuntarme t...
Me ha parecido una gran iniciativa. Enhorabuena!
¡¡Qué pasada!! ¡La idea del jardín para formar y luego utilizarla con los menores es genial! :) Por cierto, me encan...